miércoles, 9 de septiembre de 2009

Día de la historieta

El 4 de septiembre se conmemoró el "Día de la Historieta"en homenaje a la
aparición de El eternauta. Instituido hace cuatro años, el Día de la Historieta conmemora la creación del guionista Héctor Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, publicado por primera vez en 1953. Otros personajes como Mafalda , creación de Quino y las Mujeres alteradas de Maitena forman parte de estas publicaciones, al igual que autores que hicieron escuela como: Fontanarrosa, Caloi, Breccia, Altuna, Trillo y tantos otros.
Una de las últimas novedades es la publicación de la serie La historieta argentina, con guión del historiador Felipe Pigna, con nueve títulos editados sobre temas de historia.

domingo, 17 de mayo de 2009

BIENVENIDOS A NUESTRO SITIO DE ENCUENTRO!


La Biblioteca es el lugar de encuentro que cada año docentes y alumnos compartimos.
Nos proponemos:
Formar lectores autónomos, críticos y reflexivos, capaces de gozar de la lectura, de obtener información, seleccionarla y poder transferirla a la realidad cotidiana.
Estimular el interés por la lectura recreativa
Facilitar la libre elección de textos por medio de la autoselección de libros.
Generar múltiples situaciones de lectura en la que jóvenes y adultos descubran el placer de leer.
Ofrecer a alumnos y docentes información en diferentes soportes para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias.
Ofrecerles asistencia y orientación.
Ofrecer servicios a los docentes para la consecución de los objetivos pedagógicos relacionados con este aspecto.
Fomentar la lectura de todo tipo de lenguajes y en todo tipo de soportes, como medio de entretenimiento y de información.
Formar en la búsqueda, análisis y tratamiento de la información y la documentación.
Fomentar la expresión y la creatividad.